valorienuxa Logo
valorienuxa
Evaluación de Riesgos Financieros

Nuestro Proceso de Evaluación

Un enfoque sistemático y personalizado para identificar, analizar y mitigar los riesgos financieros de tu empresa con metodologías probadas y experiencia real del mercado español

Metodología Estructurada en Cinco Fases

Cada proyecto comienza con una evaluación exhaustiva que nos permite entender no solo los números, sino también la realidad operativa de tu negocio. Después de trabajar con más de 200 empresas en Madrid y toda España, hemos refinado este proceso para ser tanto riguroso como práctico.

1

Análisis Inicial y Diagnóstico

Realizamos una revisión completa de tu situación financiera actual, incluyendo estados contables, flujos de efectivo y estructura de deuda. También evaluamos el contexto del sector y la posición competitiva. Esta fase suele durar entre 3-5 días laborables y nos permite identificar las áreas de mayor exposición al riesgo.

2

Mapeo de Riesgos Específicos

Identificamos y categorizamos todos los riesgos relevantes: operacionales, crediticios, de mercado y regulatorios. Utilizamos herramientas cuantitativas y cualitativas para asignar probabilidades y evaluar el impacto potencial. Creamos un mapa visual que facilita la comprensión y priorización de cada riesgo identificado.

3

Modelado y Escenarios

Desarrollamos modelos financieros que simulan diferentes escenarios económicos y operativos. Esto incluye análisis de sensibilidad, pruebas de estrés y proyecciones bajo condiciones adversas. Los modelos se calibran específicamente para tu sector y las condiciones del mercado español actual.

4

Estrategia de Mitigación

Diseñamos un plan integral de mitigación con medidas específicas, cronograma de implementación y asignación de responsabilidades. Incluye tanto acciones inmediatas como estrategias a medio plazo. Cada recomendación viene acompañada de una evaluación costo-beneficio y métricas de seguimiento claras.

5

Implementación y Seguimiento

Acompañamos la puesta en marcha de las medidas acordadas y establecemos un sistema de monitoreo continuo. Realizamos revisiones trimestrales y ajustes según la evolución del negocio y el entorno económico. El objetivo es crear capacidades internas para la gestión autónoma del riesgo.

Análisis Integral de Exposiciones

No nos limitamos a revisar los números sobre papel. Nuestro análisis incluye visitas a las instalaciones, entrevistas con el equipo directivo y revisión de procesos operativos clave. Esta aproximación nos ha permitido detectar riesgos que pasaban desapercibidos en auditorías tradicionales.

Un ejemplo reciente: trabajando con una empresa de distribución en Cataluña, identificamos que el 70% de su facturación dependía de un solo proveedor internacional. Los estados financieros mostraban resultados sólidos, pero esta concentración representaba un riesgo crítico que no era evidente en los números.

  • Análisis de concentración en clientes y proveedores
  • Evaluación de riesgos regulatorios y de cumplimiento
  • Revisión de contratos y compromisos contingentes
  • Análisis de sensibilidad a variables macroeconómicas
  • Evaluación de riesgos operacionales y tecnológicos
Solicitar Evaluación
Análisis financiero profesional con documentos y gráficos sobre mesa de trabajo

Cronograma de Monitoreo Continuo

El riesgo financiero no es estático. Por eso establecemos un sistema de seguimiento que se adapta a los ciclos de tu negocio y a los cambios del entorno económico. Nuestro enfoque permite anticipar problemas antes de que se materialicen.

M1

Primera Revisión Mensual

Evaluación de métricas clave y indicadores tempranos de riesgo. Revisamos la evolución de ratios financieros, concentración de clientes y cumplimiento de covenants bancarios. Si detectamos desviaciones significativas, activamos protocolos de alerta temprana.

T1

Revisión Trimestral Integral

Análisis completo de resultados financieros y actualización del mapa de riesgos. Incluye reunión con la dirección para revisar el cumplimiento del plan de mitigación y ajustar estrategias según los cambios en el negocio o el entorno.

S1

Evaluación Semestral Estratégica

Revisión profunda de la estrategia de gestión de riesgos y calibración de modelos. Analizamos cambios en el sector, nuevas regulaciones y oportunidades de mejora. Actualizamos proyecciones y escenarios de estrés.

A1

Informe Anual Ejecutivo

Documento integral con evolución anual del perfil de riesgo, efectividad de medidas implementadas y recomendaciones estratégicas para el siguiente período. Incluye benchmarking sectorial y análisis de tendencias del mercado español.

Consultora experta en riesgos financieros durante reunión de trabajo

Consultoría Especializada con Experiencia Real

Nuestro equipo combina formación técnica sólida con experiencia práctica en el mercado español. Hemos trabajado tanto desde el lado corporativo como desde la consultoría, lo que nos da una perspectiva única sobre los retos reales que enfrentan las empresas.

Lo que más valoran nuestros clientes es nuestra capacidad para traducir análisis complejos en decisiones empresariales claras. No nos limitamos a presentar números: explicamos qué significan para tu negocio específico y qué acciones concretas puedes tomar.

"En 2024 ayudamos a una empresa familiar del sector textil a reestructurar su deuda y diversificar su base de clientes. Seis meses después habían reducido su exposición al riesgo en un 40% y mejorado su posición negociadora con los bancos."